domingo, 3 de julio de 2011
Interacción entre los tres niveles
Abstracción pura que no establece relación alguna con datos visuales conocidos.
Para ser visualmente alfabeto es necesario que el creador y el espectador de una obra visual tengan presente cada uno de estos niveles individuales.
Muchos de los mensaje visuales que consumimos de las imágenes tomadas de la realidad, o sea del primer nivel de representación, carece de un planeamiento previo. Y por lo hay tanto una separación del componente abstracto y representacional. La clave de la percepción esta en que todo proceso creativo parece invertirse o desembocar ante el receptor de los mensajes visuales.
Abstracción
Concepto
Visualmente la abstracción es una simplificación tendiente a un significado más intenso y destilado.
¨La abstracción libera al espectador de la demanda de representar la solución final acabada, y permite que surjan fuerzas subyacentes como la composición y la fuerza expresiva.Cuanto más representacional sea la información visual, más especifica es.
¨Cuanto más abstracta, más general y abarcadora.
¨Lo abstracto transmite el significado esencial, pasando desde el nivel consciente al inconsciente, desde el hecho a la percepción.
Aleatoriedad
Secuencalidad-Aleatoriedad
domingo, 1 de mayo de 2011
Ilustracion
En esta tarea había que explicar los conceptos de secuencialidad y aleatoriedad con una ilustración.
Pensé en pinocho, porque es un personaje que está en el inconsciente colectivo de todo mundo. Después quería darle un aire irreverente al modelo de hijo perfecto que este supone, y lo coloqué en una escena en que supuesta mente asesina a su padre Yepeto. Aparte de esto quería criticar también a las empresas fabricantes de juguetes, que me parece son (entre otras razones ) las culpables de la cultura de violencia en la cual hemos crecido todos.
Geometrización
Problemas con el pelo
Cambio de pose
Primera prueva
estlizacion del gelada
miércoles, 27 de abril de 2011
Suscribirse a:
Entradas (Atom)